Preguntas frecuentes - Becas MAEC-AECID para españoles
Preguntas frecuentes Becas MAEC-AECID para españoles
Si nunca ha accedido a la Sede Electrónica de la AECID:
- Entrar en Carpeta del Ciudadano
- Registrarse mediante la opción "Altas de nuevos usuarios".
- Una vez completado el proceso de registro, recibirá un correo de confirmación en la dirección que haya especificado. Deberá confirmar el registro mediante el enlace contenido dentro del mismo.
- Cuando haya confirmado su registro, al acceder a Carpeta del Ciudadano con su usuario y contraseña, podrá visualizar los distintos procesos de solicitud abiertos.
Video explicativo para darse de alta en Sede Electrónica
NOTA IMPORTANTE: Para que la AECID pueda efectuar las comprobaciones y obtener los datos relativos a la acreditación de identidad, al cumplimiento de obligaciones tributarias y al cumplimiento de obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social, deberá cerciorarse de que figura su DNI/NIF en los datos de usuario de la Carpeta del Ciudadano.
Si tiene más dudas o incidencias acerca de la Firma Electrónica o Problemas con el acceso a la Carpeta del ciudadano AECID, consulte aquí.
Para poder modificar sus datos de identificación, datos personales o datos de contacto:
- Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano
- Seleccione en el menú de la izquierda la opción "Editar Usuario"
- Introduzca los datos que desea modificar y pulse "Enviar Datos"
- Los datos que haya introducido habrán sido modificados.
NOTA IMPORTANTE: Para que la AECID pueda efectuar las comprobaciones y obtener los datos relativos a la acreditación de identidad, al cumplimiento de obligaciones tributarias y al cumplimiento de obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social, deberá cerciorarse de que figura su DNI/NIF en los datos de usuario de la Carpeta del Ciudadano.
Si tiene más dudas o incidencias con el acceso a la Carpeta del ciudadano AECID o con el cambio de número y tipo de documento, consulte aquí.
Para poder modificar su contraseña:
- Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano.
- Seleccione en el menú de la izquierda la opción "Cambio de Password"
- Pulse "Establecer"
- Se le enviará un correo electrónico con un enlace para que pueda establecer una nueva contraseña.
Preguntas sobre la Convocatoria de Becas MAEC-AECID para Capacitación de Jóvenes españoles 2025-2026
La convocatoria de Becas MAEC-AECID para capacitación de jóvenes españoles 2025-2026 contiene dos programas de becas:
- COOPERACIÓN - becas de capacitación para jóvenes españoles de formación en gestión de la cooperación al desarrollo en las Oficinas de la cooperación española (OCE) y en las Oficinas de la cooperación española especializadas - Centros de Formación (CF) de la AECID. El objeto, condiciones específicas y demás características del programa están contenidos en el ANEXO I de la Convocatoria publicada en la Sede Electrónica de la AECID.
- CULT - becas de capacitación para jóvenes españoles de formación en gestión cultural y diplomacia científica en la red exterior de representaciones diplomáticas de España y en las Oficinas de la cooperación española especializadas - Centros Culturales (CC) de la AECID. El objeto, condiciones específicas y demás características del programa están contenidos en el ANEXO II de la Convocatoria publicada en la Sede Electrónica de la AECID.
El programa de becas COE, cuyo objeto es la concesión de becas para la realización de un máster en el Colegio de Europa, publicó su propia Convocatoria en mayo y se resolvió el 3 de octubre.
Las bases, finalidad, objeto, condiciones específicas y demás características del programa de becas COE se puedenen consultar en la Convocatoria COE publicada en la Sede Electrónica de la AECID.
Para los programas de COOPERACIÓN y CULT, el plazo para tramitar la solicitud es de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, es decir, del 19 de noviembre a las 00:00:00 horas al 2 de diciembre a las 23:59:59 horas.
El régimen horario de cómputo de plazos se establecerá de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial, publicado en la Sede Electrónica de la AECID.
Para el Programa COE, el plazo de solicitud ya ha expirado.
La beca consta de una dotación mensual según el programa de beca elegido y el destino que finalmente se conceda.
Para conocer la cuantía de la mensualidad de cada destino se debe consultar en la Convocatoria:
- El ANEXO I para los destinos y dotaciones del programa COOPERACIÓN
- El ANEXO II para los destinos y dotaciones del programa CULT
Únicamente podrán solicitar beca en la Convocatoria de capacitación de jóvenes españoles 2025-2026 aquellas personas que tengan nacionalidad española.
Además, para firmar y presentar la solicitud, es imprescindible poseer un certificado electrónico de persona física, que deberá estar emitido por alguna de las autoridades de certificación reconocidas por la Administración General del Estado. El certificado electrónico con el que se presente la solicitud deberá corresponder al solicitante.
No, únicamente podrán solicitar beca en la Convocatoria de capacitación de jóvenes españoles 2025-2026 aquellas personas que tengan nacionalidad española
Para los programas COOPERACIÓN y CULT, se requiere título de grado.
Para los programas COOPERACIÓN y CULT es requisito acreditar, mediante titulación oficial, el nivel de competencia en alguno de los idiomas requeridos según los destinos.
Para conocer el idioma requerido en cada destino se debe consultar en la Convocatoria:
- El ANEXO I para los destinos del programa COOPERACIÓN
- El ANEXO II para los destinos del programa CULT
Se aceptarán únicamente los certificados para la acreditación del nivel del idioma conforme a las tablas de certificados oficiales que figuran en el ANEXO III de la Convocatoria.
No se requiere un nivel mínimo para tramitar la solicitud de beca.
No obstante, en función del nivel acreditado se otorgará una mayor o menor puntuación de acuerdo a los criterios de avaluación de cada programa, recogidos en la Convocatoria.
Se aceptarán únicamente los certificados para la acreditación del nivel del idioma conforme a las tablas de certificados oficiales que figuran en el ANEXO III de la Convocatoria.
La solicitud de la beca se realiza por vía telemática, cumplimentando el formulario que estará disponible en la Sede Electrónica de la AECID en el plazo de solicitud estipulado.
Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la Carpeta del Ciudadano de la Sede Electrónica de la AECID a efectos de identificación y notificación.
El formulario estará disponible en la Sede Electrónica de la AECID en el plazo de solicitud estipulado, es decir, 19 de noviembre a las 00:00:00 h. al 2 de diciembre a las 23:59:59 h. Para poder acceder al mismo deberá seguir los siguientes pasos:
- Si nunca ha accedido a la Sede Electrónica de la AECID:
- Entrar en Carpeta del Ciudadano
- Registrarse mediante la opción "Altas de nuevos usuarios".
- Una vez completado el proceso de registro, recibirá un correo de confirmación en la dirección que haya especificado. Deberá confirmar el registro mediante el enlace contenido dentro del mismo.
- Cuando haya confirmado su registro, al acceder a Carpeta del Ciudadano con su usuario y contraseña, podrá visualizar los distintos procesos de solicitud abiertos.
- Seleccione la convocatoria de becas para jóvenes españoles 25-26.
Video explicativo para darse de alta en Sede Electrónica
- Si está dado de alta en la Sede Electrónica de la AECID:
- Deberá acceder con su usuario y contraseña a Carpeta del Ciudadano.
- Seleccione convocatoria de becas para jóvenes españoles 25-26.
Nota: antes del comienzo del plazo de solicitud y una vez concluido el mismo, no estará disponible el acceso al formulario de solicitud. Así sucede con el Programa COE, cuyo plazo de solicitud ya ha expirado.
NOTA IMPORTANTE: Para que la AECID pueda efectuar las comprobaciones y obtener los datos relativos a la acreditación de identidad, al cumplimiento de obligaciones tributarias y al cumplimiento de obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social, deberá cerciorarse de que figura su DNI/NIF en los datos de usuario de la Carpeta del Ciudadano. (Ver pregunta: DÓNDE PUEDO MODIFICAR MIS DATOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA)
Para firmar y presentar la solicitud es imprescindible poseer un certificado electrónico de persona física, que deberá estar emitido por alguna de las autoridades de certificación reconocidas por la Administración General del Estado. El certificado electrónico con el que se presente la solicitud deberá corresponder al solicitante.
Para comprobar que su solicitud ha sido registrada, una vez presentada y firmada, puede acceder al justificante de registro siguiendo los siguientes pasos:
- Entrar en Carpeta del Ciudadano
- Acceder a “Mis Expedientes”.
- Seleccionar el expediente de la Solicitud para Becas para la capacitación de jóvenes españoles 25-26, haciendo click en el icono
- Una vez haya accedido, deberá seleccionar “Documentos” en el menú que aparece a la izquierda.
- Desde ahí visualizará el justificante de registro de su solicitud y los documentos que haya aportado en la misma.
La solicitud de beca se realizará para un único programa, de modo que, si se opta por presentar y firmar la solicitud en el programa de COOPERACIÓN, no podrá presentarse y firmarse una solicitud para el programa CULT y viceversa. El incumplimiento de esta cláusula conllevará que ninguna de las solicitudes se tenga por presentada.
No, solamente se puede solicitar la beca mediante el formulario online. La presentación de una solicitud por cualquier vía que no sea la telemática se considerará como no presentada.
La documentación que debe enviar es la señalada en cada Programa de la Convocatoria:
- El ANEXO I para el programa COOPERACIÓN
- El ANEXO II para el programa CULT
A excepción de las acreditaciones y certificados de conocimiento de idiomas y de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2025, la documentación requerida se presentará en castellano. Los documentos presentados en lengua distinta al castellano deberán acompañarse de traducción a esta lengua. No es necesario que la traducción sea oficial.
En el formulario electrónico se incluyen los campos relativos al currículum vitae (titulaciones de grado, titulaciones de posgrado, otros cursos, experiencia y prácticas), donde se deberá adjuntar la correspondiente documentación acreditativa.
Cada tipo de documento dispondrá de un cuadro de subida específico, indicado en el formulario de solicitud.
La información cumplimentada en el formulario no podrá ser corregida ni modificada una vez que la solicitud haya sido enviada y firmada.
Al cumplimentar el formulario de solicitud electrónica, adjuntará los archivos correspondientes a los documentos que debe aportar en las pestañas habilitadas a tal efecto.
Cada tipo de documento dispondrá de un cuadro de subida específico, indicado en el formulario de solicitud.
La información cumplimentada en el formulario no podrá ser corregida ni modificada una vez que la solicitud haya sido enviada y firmada.
A excepción de las acreditaciones y certificados de conocimiento de idiomas y de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2025, la documentación requerida se presentará en castellano. Los documentos presentados en lengua distinta al castellano deberán acompañarse de traducción a esta lengua. No es necesario que la traducción sea oficial.
A excepción de las acreditaciones y certificados de conocimiento de idiomas y de acuerdo con el artículo 15 de la Ley 39/2025, la documentación requerida se presentará en castellano.
Si una de sus titulaciones o acreditaciones está en otra lengua, deberá adjuntar, en el cuadro de subida específico que corresponda en el formulario de solicitud, el certificado o título original junto con la traducción al castellano de este, en un mismo fichero PDF.
La traducción no tiene que ser oficial, ni seguir un formato concreto, basta una traducción realizada por el solicitante o cualquier otra persona en la que obren todos los términos del certificado presentado.
No. Solamente se puede presentar la documentación adjuntándola al formulario de solicitud electrónica. La documentación enviada por correo postal, email o entregada en registro en soporte papel se tendrá por no presentada.
La documentación deberá ser presentada en formato PDF. No serán admitidos documentos en otro formato.
El tamaño máximo de cada archivo a adjuntar no podrá superar los 2 MB.
Únicamente podrá adjuntar un archivo por tipo de documento o requerimiento. El archivo podrá contener varias páginas.
Únicamente podrá adjuntar un archivo por tipo de documento o requerimiento. El archivo podrá contener varias páginas.
Si el documento que desea adjuntar está dividido en varios archivos tendrá que unificarlos en un solo archivo en formato PDF, con un tamaño máximo de 2 MB.
Puede consultar aquí como firmar con certificado electrónico un documento en PDF.
Al cumplimentar el formulario de solicitud, podrá autorizar a la AECID a obtener los datos relativos al cumplimiento de dichas obligaciones por medios telemáticos.
En caso de que no autorice expresamente a obtener dichos datos o que, por cuestiones técnicas, el órgano instructor no pueda consultarlos, deberá presentar certificado positivo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y certificado positivo de estar al corriente de pago con la Tesorería de la Seguridad Social Española.
NOTA IMPORTANTE: Para que la AECID pueda efectuar las comprobaciones y obtener los datos relativos al cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Tesorería General de la Seguridad Social, deberá cerciorarse de que figura su DNI/NIF en los datos de usuario de la Carpeta del Ciudadano. (Ver pregunta: DÓNDE PUEDO MODIFICAR MIS DATOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA)
No son válidas las declaraciones responsables, ni certificados emitidos por otras Haciendas (Navarra, País Vasco, Cataluña o Haciendas de otras CCAA o extranjeras)
La documentación que debe aportar es el certificado positivo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o bien, autorizar a la AECID que consulte la información telemáticamente.
NOTA IMPORTANTE: Para que la AECID pueda efectuar las comprobaciones y obtener los datos relativos al cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Tesorería General de la Seguridad Social, deberá cerciorarse de que figura su DNI/NIF en los datos de usuario de la Carpeta del Ciudadano. (Ver pregunta: DÓNDE PUEDO MODIFICAR MIS DATOS DE LA SEDE ELECTRÓNICA)
No son válidas las declaraciones responsables, ni certificados emitidos por otras Haciendas (Navarra, País Vasco, Cataluña o Haciendas de otras CCAA o extranjeras).
Se aceptarán únicamente las titulaciones que figuran en las tablas de certificados oficiales para la acreditación de lenguas extranjeras que figuran en el ANEXO III de la Convocatoria.
Cualquier certificado emitido por academia, centro de estudios o universidad es válido si consta su nombre y apellidos y en él se acredita el contenido del curso realizado y la fecha de realización del mismo.
Serán válidos los certificados de haber concluido las prácticas y los certificados de participación en voluntariados emitidos por las instituciones o entidades donde se realizaron y en los que conste: su nombre y apellidos, el ámbito en el que se realizaron, la duración que comportaron y la fecha de realización.
En caso de haber realizado algún trabajo relacionado con los ámbitos de actuación de alguno de los programas, podrá acreditarlo mediante el contrato de trabajo y el informe de vida laboral.
No se puntuarán las prácticas curriculares de un máster, grado o cualquier otra titulación de las aportadas en la correspondiente categoría del formulario de solicitud.
Siempre puede hacer la entrevista una vez acabadas las entrevistas para españoles que optan a “Admisión Colegio y Beca MAEC-AECID” y siempre que haya sido preadmitido por el COE.
Por supuesto puede seguir pidiendo ser admitido en el Colegio. Los requisitos para ser beneficiario de una beca MAEC-AECID NO coinciden con los requisitos para ser admitido en el Colegio (no existe límite de edad para acceder al Colegio). Si el solicitante no cumple los requisitos para ser beneficiario de una beca MAEC-AECID, siempre podrá realizar la entrevista si ha sido preseleccionado por el Colegio una vez acabadas las entrevistas a los interesados que optan a “admisión y beca MAEC-AECID”.
La AECID no interviene en dicha decisión siendo una decisión exclusiva del Colegio.
La AECID no interviene en esa decisión previa tomada por el Colegio.
Tenga en cuenta que si ha sido admitido en el Colegio pero no ha obtenido beca de la MAEC-AECID puede aspirar a otras becas para cursar estudios en el CoE convocadas por otras instituciones españolas como son: la Generalitat de Valencia, la Generalitat de Catalunya, el Gobierno de Canarias, la Diputación Foral de Vizcaya… y siempre y cuando cumpla con los requisitos fijados específicamente en cada una de las convocatorias elaboradas por estas instituciones.
Aunque el MAEC-AECID participa en el comité de selección del Colegio de Europa, la no aceptación en el Colegio es una decisión exclusiva del Colegio, entidad de derecho privado no susceptible de recurso administrativo.


