AFROACTIVA impulsa la participación de las juventudes afroperuanas

El programa de la AECID apoya la creación de espacios juveniles en El Carmen, Mala y Acarí para fortalecer la identidad afroperuana y promover su participación política y comunitaria

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) destaca los avances del proyecto AFROACTIVA, una iniciativa liderada por la organización Ashanti Perú con el respaldo de la Agencia, que está contribuyendo a empoderar a las juventudes afrodescendientes en los distritos de El Carmen (Ica), Mala (Lima) y Acarí (Arequipa).

El proyecto nació como respuesta a las desigualdades estructurales que afectan históricamente al pueblo afroperuano, promoviendo la construcción de una ciudadanía intercultural e inclusiva desde las voces jóvenes, especialmente de las mujeres, quienes han tenido una participación mayoritaria en sus actividades.

CENTROS DE ACCIÓN JUVENIL

Uno de los principales logros del proyecto ha sido la creación de tres Centros Interculturales de Acción Juvenil, espacios físicos y simbólicos donde las y los jóvenes pueden encontrarse, reflexionar, capacitarse y participar activamente en la vida comunitaria. Estos centros funcionan como nodos de articulación entre juventudes, municipalidades, organizaciones locales e instituciones educativas, promoviendo los derechos humanos, la identidad cultural afroperuana y la igualdad de género.

Gracias a un diagnóstico previo y un proceso de formación adaptado a cada territorio, más de 60 jóvenes –en su mayoría mujeres (70%)– han sido formados en liderazgo, identidad, derechos humanos y gestión social, impulsando a su vez más de 20 iniciativas comunitarias lideradas desde estos espacios.

INCIDENCIA EN LAS COMUNIDADES LOCALES

AFROACTIVA también ha logrado consolidar una agenda de incidencia a nivel local: se han firmado tres ordenanzas municipales que garantizan la participación juvenil afroperuana en los procesos de toma de decisiones, así como 13 convenios interinstitucionales que refuerzan el respaldo técnico y político a los Centros.

En paralelo, se ha desarrollado un plan de comunicación e incidencia pública, que incluye la producción de contenidos audiovisuales, eventos y campañas para mejorar la percepción institucional sobre las juventudes afrodescendientes y visibilizar sus aportes al desarrollo comunitario.

Gracias a los buenos resultados alcanzados, el proyecto se encuentra en fase de expansión hacia los distritos de La Victoria y Callao, en Lima Metropolitana.

Puedes conocer más sobre esta iniciativa en: AFROACTIVA

*La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es la agencia estatal responsable de fomentar, programar, coordinar y ejecutar las políticas públicas de cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para la ciudadanía global.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo Educación y sensibilización para el Desarrollo Género AMÉRICA LATINA Y CARIBE

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/07/2025 - 09:33

Compartir

AFROACTIVA impulsa la participación de las juventudes afroperuanas

El programa de la AECID apoya la creación de espacios juveniles en El Carmen, Mala y Acarí para fortalecer la identidad afroperuana y promover su participación política y comunitaria

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) destaca los avances del proyecto AFROACTIVA, una iniciativa liderada por la organización Ashanti Perú con el respaldo de la Agencia, que está contribuyendo a empoderar a las juventudes afrodescendientes en los distritos de El Carmen (Ica), Mala (Lima) y Acarí (Arequipa).

El proyecto nació como respuesta a las desigualdades estructurales que afectan históricamente al pueblo afroperuano, promoviendo la construcción de una ciudadanía intercultural e inclusiva desde las voces jóvenes, especialmente de las mujeres, quienes han tenido una participación mayoritaria en sus actividades.

CENTROS DE ACCIÓN JUVENIL

Uno de los principales logros del proyecto ha sido la creación de tres Centros Interculturales de Acción Juvenil, espacios físicos y simbólicos donde las y los jóvenes pueden encontrarse, reflexionar, capacitarse y participar activamente en la vida comunitaria. Estos centros funcionan como nodos de articulación entre juventudes, municipalidades, organizaciones locales e instituciones educativas, promoviendo los derechos humanos, la identidad cultural afroperuana y la igualdad de género.

Gracias a un diagnóstico previo y un proceso de formación adaptado a cada territorio, más de 60 jóvenes –en su mayoría mujeres (70%)– han sido formados en liderazgo, identidad, derechos humanos y gestión social, impulsando a su vez más de 20 iniciativas comunitarias lideradas desde estos espacios.

INCIDENCIA EN LAS COMUNIDADES LOCALES

AFROACTIVA también ha logrado consolidar una agenda de incidencia a nivel local: se han firmado tres ordenanzas municipales que garantizan la participación juvenil afroperuana en los procesos de toma de decisiones, así como 13 convenios interinstitucionales que refuerzan el respaldo técnico y político a los Centros.

En paralelo, se ha desarrollado un plan de comunicación e incidencia pública, que incluye la producción de contenidos audiovisuales, eventos y campañas para mejorar la percepción institucional sobre las juventudes afrodescendientes y visibilizar sus aportes al desarrollo comunitario.

Gracias a los buenos resultados alcanzados, el proyecto se encuentra en fase de expansión hacia los distritos de La Victoria y Callao, en Lima Metropolitana.

Puedes conocer más sobre esta iniciativa en: AFROACTIVA

*La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es la agencia estatal responsable de fomentar, programar, coordinar y ejecutar las políticas públicas de cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y la educación para la ciudadanía global.

Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Cooperación para el desarrollo Educación y sensibilización para el Desarrollo Género AMÉRICA LATINA Y CARIBE

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

09/07/2025 - 09:33

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.